
ÚLTIMAS 3 PARCELAS
ÚLTIMAS 3 PARCELAS
¿QUIERES SALVAR LOS ÚLTIMOS BOSQUES MAULINOS DEL PLANETA?
ÚLTIMAS 3 PARCELAS

COBQUECURA
CAMPO, MAR, PATRIMONIO CULTURAL, GASTRONOMÍA, POESÍA,
BOSQUE MAULINO ANCESTRAL, PIEDRA LAJA, AGUA PURA, ADOBE, COCINA A LEÑA
"Yo nací en San José, en los altos de la montaña cuando estos campos, valles y
mares eran parte del departamento de Itata. Noble río de cultura mestiza, campesina.
Mi lugar estaba alumbrado por las aguas de los esteros que allá, en la montaña, llamábamos ríos. Ríos que bajaban a Colmuyao, adonde bajaban a descansar, a las orillas del mar, nuestros abuelos bajaban en los hombros de los hombres de mi lugar."
FIDEL SEPÚLVEDA LLANOS

UN PROYECTO DIFERENTE
El Roble Cobquecura nace de una convicción: los lugares con alma necesitan comunidades que los comprendan y cuiden.
Aquí, donde Fidel Sepúlveda Llanos escribió sobre "el reencuentro con el terruño", creamos un proyecto que honra esa conexión ancestral:
SOLO 20 PARCELAS en 23 hectáreas con casi 1 hectárea cada una. Creemos en la intimidad sobre la masificación, en conocer a cada vecino por su nombre y tener espacio para caminar en silencio.
RESERVA COMÚN DE MÁS DE 5 HECTÁREAS DE BOSQUE MAULINO porque ser copropietario de uno de los últimos bosques costeros originarios del planeta (solo quedan 3% intactos) es un honor y responsabilidad.
ABUNDANCIA HÍDRICA GARANTIZADA Tres fuentes de aguas cristalinas: estero que nace en el sector, pozo profundo y APR + playas vírgenes a 15 minutos.
REGLAMENTO DE CONVIVENCIA CONSCIENTE para que las familias puedan reconectar con lo esencial.

LAS PARCELAS
CADA PARCELA DE EL ROBLE TE ENSEÑA A VIVIR EN ARMONIA
CON LOS VERDADEROS MAESTROS
Aquí no construyes sobre la naturaleza, aprendes a construir con ella.
Los robles te enseñan los tiempos, los avellanos los ciclos, los boldos la medicina natural.
Despierta con el canto del chucao. Contempla la niebla sobre el bosque chileno y las gotas capturadas por musgos y líquenes.
Camina sobre una alfombra de hojas centenarias oliendo la tierra recién mojada por la lluvia.
Escucha al pájaro carpintero y observa los escarabajos tornasoles bebiendo rocío.
Los peumos, copihues, helechos, zorros y pudúes son los verdaderos dueños ancestrales de este bosque.
Tú eres el invitado que aprende a vivir respetuosamente en su territorio.
El guardián de uno de los últimos bosques maulinos del planeta.

"¿Has olvidado que el bosque era tu hogar?
¿Que el bosque grande, profundo y sereno te espera como a un amigo?"
JORGE TEILLIER
¿QUIERES SER PARTE DE LA CONSERVACIÓN
DE LOS ÚLTIMOS BOSQUES MAULINOS DEL PLANETA?
Este no es un desarrollo inmobiliario tradicional.
Es una invitación a formar parte de una comunidad que entiende que:
- La tierra es legado, no solo inversión
- La naturaleza es maestra, no solo paisaje
- La comunidad es familia, no solo vecindario
- La tradición es sabiduría viva, no reliquia del pasado
- El tiempo tiene otro valor, lejos de las prisas urbanas


UBICACIÓN
A sólo 15 minutos de playas extensas, tranquilas y limpias. Playas con caletas de pescadores artesanales, humedales protegidos de gran valor ecológico (Taucú y Colmuyao) y lugares destacados para la práctica de surf (Buchupureo o La Rinconada). A 30 minutos de Cobquecura y Quirihue.
A 5 horas en auto desde Santiago (por ruta Los Conquistadores sin peajes y sin congestión) y a 2 horas desde Concepción (futuro camino costero reducirá viaje a 1 hora y media).
Lejos de zonas saturadas en cada fin de semana largo.